Recientemente fuimos invitados a visitar la fábrica de Godin (Montreal) donde comprobamos cómo funcionan los engranajes de un gigante de las guitarras. Por ello compartimos con vosotros la experiencia con algunas curiosidades de la visita.
Curiosidades sobre nuestra visita a la fábrica de Godin & Seagull & Norman & …
- Aparte de Seagull y Godin, la marca capitaneada por Robert Godin también fabrica otras marcas de guitarras como Norman, Simon&Patrick, La Patrie (guitarras españolas) y Art&Lutherie (su vertiente más artística).
- A pesar de que varios robots intervienen en el proceso de fabricación de las guitarras, siempre hay diversos profesionales humanos que se encargan de revisar cuerpo, mástil, clavijeros, cejuelas, trastes, … Un total de 10/12 personas que corroboran y realizan inspecciones y así lo indican las etiquetas que permanecen hasta el momento de venta al público
- El punto de partida de la fábrica, donde empezamos nuestra visita, es el inicio y el final de un círculo perfecto: en sus almacenes donde se guardan las placas de madera que luego serán cortadas, porque justo al lado de estas también se apilan los encargos de las guitarras finalizadas a punto de salir a su destino final.
VISITAR SECCIÓN GUITARRAS GODIN
- Para que el alma fuese más efectiva, en sus Godin inventaron un taco interno que ayuda a que absolutamente todo el diapasón sufra el efecto deseado, no como en algunos modelos donde el alma solo surte efecto a partir de 2/3 del diapasón.
- La forma de las palas de las Seagull tienen un sentido muy concreto, cuanto más pequeñas y estrechas se fabrican, menos tensión sufre el diapasón y las cuerdas y por lo tanto menos problemas de afinación sufren.
VISITAR SECCIÓN GUITARRAS SEAGULL
- Todas las guitarras Seagull y Godin se fabrican en Canadá exceptuando algunas partes de su electrónica que se llevan a cabo en sus sedes de EEUU.
- El 80% del personal de la fábrica de Godín son mujeres.
- El proceso que más nos impresionó fue la colocación de las costillas con un pegamento especial diseñado en la misma fábrica.
Sin duda una experiencia que ayuda a entender la gran profesionalidad del grupo fundado por Robert Godin y que permanecerá en nuestras retinas y en este artículo durante mucho tiempo. Agradecer a todo el equipo que nos recibió y a todas las personas que pudimos conocer gracias a la experiencia venidas de diferentes puntos del planeta.
¡¡¡Queremos más viajes como estos!!!