Hoy entrevistamos a la banda de música «Veintiuno», grupo toledano que se atrevió con el Crowdfunding ( como modo de financiación de su próximo disco). Lo que llama la atención es que en menos de 24 horas ya habían recaudado el 100% del objetivo inicial y en 7 días ya habían superado los 3200 euros. Escucharemos mucho sobre ellos ¡Os dejamos con la entrevista!
¿Cómo se formó la banda?
D- Veintiuno nace a mediados de 2010, pero la verdadera actividad, la banda que somos hoy y con la que hemos publicado los dos últimos EPs comienza a trabajar a finales de 2012. Somos amigos y compañeros de Toledo, habiendo formado todos parte de otras formaciones probamos a tocar juntos…hasta hoy.
¿Cómo veis la escena en Toledo?
W- Toledo tiene una gran heterogeneidad musical y un gran número de bandas. Hay, sin duda, un gran nivel musical. El único problema es que es complicado salir fuera a tocar; y dentro, los sitios donde se pueda tocar son muy limitados.
P- La escena de nuestra ciudad es muy rica, sólo hay que darse una vuelta por los locales de ensayo y observar que están repletos de gente joven con mucha ilusión por tocar. No hay mucho movimiento de conciertos, eso es cierto, debería impulsarse más estos eventos en Toledo.
Y – Toledo necesita un festival. No hace falta uno grande, pero poco a poco. Hay prácticamente tres salas donde poder tocar, pero ya se ve una luz pequeñita y un movimiento de gente y locales para dar vida a la ciudad.
¿Cómo surgió la idea de hacer un crowfunfing? ¿Necesidad o decisión?
W- Hay que ser realistas y es una necesidad, la mitad de la banda estudia y la otra mitad tiene trabajos que les da para cubrirse gastos personales. La idea surgió un día en el local barajando todas las posibilidades para hacer un disco, al final decidimos el Crowdfunding por la libertad que tendríamos como músicos y compositores en todos los aspectos relacionados con el LP.
P-Un poco por ambas cosas, la necesidad económica de una banda joven sin ingresos que intenta mantener un nivel en lo que hace que requiere una inversión que no tenemos y por el otro lado, la decisión de poder marcar nosotros mismos las pautas a seguir, con la ayuda de nuestro equipo pero siempre con libertad de explorar sonidos, estructuras, letras y estilos.
Y – Somos una banda sin ingresos que estudiamos o tenemos trabajos pequeños. O ambas. Un crowd es una manera de salir adelante y tener libertad en cómo hacer un disco gracias al increíble apoyo de la gente. Pero un gran poder conlleva una gran responsabilidad, ahora nos toca devolver un discazo a la gente que nos ayudó a lograr este sueño.
¿Cómo reaccionasteis tras conseguir el 100% de la financiación en menos de 24h?
W- Pues imagínate, teníamos pánico porque pensábamos que no llegaríamos a cumplirlo, y que se hiciese en 24 horas… Aún seguimos un poco con el shock y no somos conscientes de ello jajajaja.
P- Sinceramente nos provocaba una tensión muy grande el hecho del crow, como reaccionaría la gente cuando le pides una ayuda económica directa y la respuesta fue completar el objetivo en menos de un día. Nos sentimos afortunados por el apoyo infinito que nos brinda la gente y ahora lo que toca es devolvérselo como nosotros sabemos, haciendo un disco con el que la gente crea que mereció la pena esa apuesta.
Y – Somos una banda que nos autogestionamos prácticamente todo y es algo bueno porque tienes un control sobre el camino que sigue la banda. Nos encargamos de hacer el crowd, de grabar un vídeo, hacer lo que sea para captar a la gente porque estábamos muy tensos, si no lo conseguíamos tendríamos que buscar otra opción para poder grabar nuestro primer largo. Aun no nos lo creemos, pedir una inversión económica sin ver el resultado es arriesgado, pero prometemos que valdrá la pena.
¿Contadnos el secreto para conseguirlo?
D- Si supiéramos el secreto hubiéramos estado más tranquilos antes de lanzarlo, lo cierto es que estábamos muertos de miedo.
W- El secreto es la gente. Tenemos la grandísima suerte de estar rodeados de gente que nos quiere, aprecia y confía mucho en nosotros, por lo que tenemos una gran responsabilidad en nuestras manos, y nunca mejor dicho.
P- La cercanía, sin duda. Estar en constante contacto con la gente que te sigue nos encanta y sentimos que ese contacto revierte muchísimo en la banda. Es cierto que sin nuestro público no seríamos nada y nos han demostrado que están a muerte con nosotros tras esta sorpresa del crowfunding.
Y – Como ha dicho Pepe, ofrecemos cercanía, que a mi parecer es lo mínimo que tienes que darle a una persona que paga una entrada para ir a tu concierto.
¿Cuándo comenzáis a grabar y cuando podrán escuchar lo nuevo vuestros mecenas?
D- Ya estamos trabajando con el productor, preparando la lista de canciones que van a grabarse (de entre los 16 temas que tenemos escritos y nos gustan, nos quedaremos con unos 10). En julio empieza el baile.
W- Empezamos a grabar la primera semana de Julio y para Septiembre-Octubre estará todo preparado.
P- Entramos al estudio a cuenta gotas como se suele decir, la grabación comenzará a primeros de julio y esperamos poder presentarlo en el mes de Octubre.
¿Podríais resumir en 3 palabras la aventura de vuestro EP ‘SUBLIME’?
W- Historias muy surrealistas.
D-Lo más bonito que nos ha pasado como grupo.
P- Sueños hechos realidad.
Y – Reventar la cafetera
¿Os sentís identificados con la escena indie española?
W- Podríamos decir que sí, aunque nuestras referencias son más internacionales.
P-Tenemos tintes de muchas corrientes, entre ellas el indie español, contamos con muchos amigos que tocan en grupos indies y somos fan de otros muchos. Si, inconscientemente todo influye a la hora de componer los temas.
Y – Si, admiramos mucho el trabajo de amigos e ídolos de esta escena, aunque creo ninguno llega a ser una completa influencia. Soy fan de Miss Caffeina desde hace años y haber podido telonearlos en un par de ocasiones ha sido una experiencia muy reconfortante. Descubrí a The Noises hace años teloeando a Dinero en la But, y acabamos tocando con ellos en diciembre del pasado año. Contamos con amigos que nos tratan muy bien.
¿Qué le falta y que le sobra a ésta?
W- Le falta más apoyo y le sobran ganas.
P-Le falta promoción, sobre todo en invierno cuando no hay festivales de verano, se echa en falta conciertos de bandas nacionales apoyados por gente con ganas, todas las bandas se buscan la vida para sacar sus bolos sin apenas ayuda y con la situación actual se hace muy cuesta arriba.
Y – Creo un pequeño hueco a las bandas emergentes; sobre todo en festivales. En estos dos años, los festivales han sido un poco “copy – paste”.
En la época de las redes sociales donde muchos artistas se han lanzado a sacar singles o Ep’s por la fugacidad de todo ¿Qué importancia le dais a un disco (Lp) ?
W- Un EP es una idea, muestras lo que quieres hacer y por dónde va orientado tú estilo. Un LP es la madurez y consolidación de todo lo que quisiste transmitir en los EP’s anteriores.
P- Toda banda tiene que subir la escalera de la música, empiezas grabando Ep’s y si trabajas y tienes suerte puedes tener la posibilidad de subir un peldaño tan importante como el de grabar un larga duración, nosotros tras varios Ep’s tenemos la oportunidad de subir ese peldaño y estamos entusiasmados con la idea.
Y – Los Ep’s son bocetos de un nuevo sonido, un nueva imagen… Hacer un LP es un trabajo completo. SUBLIME llevaba unos cuantos conciertos detrás que se han notado a la hora de grabar. Este LP va a llevar muchísimos. Vamos a presentar al mundo un sonido más consolidado. Además, contamos con Jimi Summers y Stars Work. ¡EQUIPAZO!
¿Cómo afrontáis vuestra participación en el Arena Sound?
W- Imagínate que unos padres dicen a sus hijos que este verano los van a llevar a DisneyLand. Pues nosotros somos los hijos.
P- Con unas ganas infinitas. He asistido a este festival tres años seguidos y ver el nombre de Veintiuno en el cartel esta temporada me pone el vello de punta. Vamos a dejarnos la piel para que la gente se quede con ganas de saber quiénes somos.
Y – Como la mañana de tu cumpleaños. Vamos a partir el escenario!
¿Sois especiales a la hora de elegir vuestro equipo (instrumentos musicales)?
W- Suelo tirarme meses viendo e informándome sobre pedales, guitarras, amplificadores… antes de decidirme por uno.
P- Si, el sonido es la identidad de un grupo, y nosotros eso lo trabajamos mucho, desde el punto de vista de la batería paso mucho tiempo buscando sonidos con nuevo material y ritmos que puedan aportar a las canciones lo que estamos buscando.
Y – Y experimentales. La gente te identifica por tu sonido. Tener un sonido claro tanto a nivel individual como grupal es esencial.
¿Cómo os veis dentro de 2 años?
W- Con 29 años.
P- En este mundo tan fugaz las cosas pasan demasiado rápido, dentro de dos años yo me veo yendo al local como ahora a pasar un rato estupendo con mis compañeros, que es por lo que todos hemos empezado en esto. Pero si, también soñamos con tocar en el Royal Albert Hall.
Y – Encima de un escenario, espero!